Измерительные приборы Bosch GLM 150 - инструкция пользователя по применению, эксплуатации и установке на русском языке. Мы надеемся, она поможет вам решить возникшие у вас вопросы при эксплуатации техники.
Если остались вопросы, задайте их в комментариях после инструкции.
"Загружаем инструкцию", означает, что нужно подождать пока файл загрузится и можно будет его читать онлайн. Некоторые инструкции очень большие и время их появления зависит от вашей скорости интернета.

Español |
41
Bosch Power Tools
1 609 92A 0KT | (23.4.14)
Medición de volumen
Para medir volúmenes, vaya pulsando la tecla
4
hasta que
aparezca en el display el símbolo para la medición del volu-
men .
Seguidamente mida consecutivamente la longitud, anchura y
altura procediendo igual que en la medición de longitud. Entre
las tres mediciones se mantiene encendido el rayo láser.
Al concluir la tercer medición se cal-
cula automáticamente el volumen, el
cual se representa en línea de resulta-
dos
c
. Los valores de medición indivi-
duales se reflejan en las líneas de va-
lores de medición
a
.
No es posible representar valores superiores a 999 999 m
3
;
en el display se visualiza
“ERROR”
y
“– – – – ”
. En ese caso
subdivida el volumen a medir en volúmenes parciales, los cua-
les, una vez medidos y calculados individualmente, Ud. podrá
sumar al final.
Medición indirecta de la longitud (ver figuras H – K)
La medición indirecta de longitud se utiliza en aquellos casos
en los que se encuentre un obstáculo en la trayectoria del haz,
o al no existir una superficie de medición reflectante en el
punto de medición. Los resultados obtenidos solamente son
correctos si se mantienen exactamente los ángulos rectos
precisados en las respectivas mediciones (teorema de
Pitágoras).
Observe que para todas las mediciones individuales pertene-
cientes al mismo proceso de medición el punto de referencia
para la medición (p. ej., el canto posterior del aparato de me-
dición) se encuentre exactamente en el mismo punto (excep-
ción: medición de trapecios).
Entre cada medición individual se mantiene encendido el rayo
láser.
Para la medición indirecta de la longitud existen cuatro fun-
ciones de medición que permiten determinar en cada caso
tramos diferentes. Para seleccionar la función de medición
vaya pulsando el selector de funciones
3
hasta visualizar la
función de medición deseada en el display.
a) Medición sencilla con función Pitágoras (ver figura H)
Vaya pulsando el selector de funciones
3
hasta que aparezca
en el display el símbolo para la medición sencilla con función
Pitágoras .
Proceda de igual manera que en una medición de longitud y
mida las distancias
“1”
y
“2”
, en ese orden. Preste atención a
que el tramo
“1”
y el tramo a determinar
“E”
formen un ángulo
recto.
Al concluir la última medición se
muestra el resultado del tramo
“E”
determinado en la línea de resultados
c
. Los valores de medición individua-
les se reflejan en las líneas de valores
de medición
a
.
b) Medición doble con función Pitágoras (ver figura I)
Vaya pulsando el selector de funciones
3
hasta que aparezca
en el display el símbolo para la medición doble con función
Pitágoras .
Proceda de igual manera que en una medición de longitud y
mida las distancias
“1”
,
“2”
y
“3”
, en ese orden. Preste aten-
ción a que el tramo
“1”
y el tramo a determinar
“E”
formen un
ángulo recto.
Al concluir la última medición se
muestra el resultado del tramo
“E”
determinado en la línea de resultados
c
. Los valores de medición individua-
les se reflejan en las líneas de valores
de medición
a
.
c) Medición combinada con función Pitágoras
(ver figura J)
Vaya pulsando el selector de funciones
3
hasta que aparezca
en el display el símbolo para la medición combinada con fun-
ción Pitágoras
.
Proceda de igual manera que en una medición de longitud y
mida las distancias
“1”
,
“2”
y
“3”
, en ese orden. Preste aten-
ción a que el tramo
“1”
y el tramo a determinar
“E”
formen un
ángulo recto.
Al concluir la última medición se
muestra el resultado del tramo
“E”
determinado en la línea de resultados
c
. Los valores de medición individua-
les se reflejan en las líneas de valores
de medición
a
.
d) Medición de trapecios (ver figura K)
Vaya pulsando el selector de funciones
3
hasta que aparezca
en el display el símbolo para la medición de trapecios
.
Proceda de igual manera que en una medición de longitud y
mida las distancias
“1”
,
“2”
y
“3”
, en ese orden. Observe que
al medir el tramo
“3”
, el origen de éste coincida exactamente
con el punto final del tramo
“1”
y, además, que formen un án-
gulo recto tanto los tramos
“1”
y
“2”
como los tramos
“1”
y
“3”
.
Al concluir la última medición se
muestra el resultado del tramo
“E”
determinado en la línea de resultados
c
. Los valores de medición individua-
les se reflejan en las líneas de valores
de medición
a
.
Medición de longitud con disparador automático
La medición de longitud con disparador automático permite
realizar mediciones, p. ej., en puntos de difícil acceso, o en
aquellos casos en los que sea necesario evitar un movimiento
durante la medición.
Para la medición de longitudes con disparador automático va-
ya pulsando el selector de funciones
3
hasta que aparezca en
1
2
1
3
2
1
3
2
1
3
2
OBJ_BUCH-947-005.book Page 41 Wednesday, April 23, 2014 9:23 AM
Содержание
- 164 Технические данные; Цифровой лазерный дальномер
- 165 Элементы индикации; Сборка; Установка/замена батареек; Работа с инструментом; Эксплуатация; включения
- 166 Режимы измерений
- 168 Измерение длины с выдержкой по времени
- 169 «cst»
- 170 Указания по применению
- 171 Выверка уровня; Неисправность – Причины и устранение; Причина
- 172 Контроль точности измерительного инструмента; Техобслуживание и сервис; Техобслуживание и очистка; Россия; Беларусь; Утилизация
Характеристики
Остались вопросы?Не нашли свой ответ в руководстве или возникли другие проблемы? Задайте свой вопрос в форме ниже с подробным описанием вашей ситуации, чтобы другие люди и специалисты смогли дать на него ответ. Если вы знаете как решить проблему другого человека, пожалуйста, подскажите ему :)












