Варочная панель DeLonghi I 23-1 ER RUS - инструкция пользователя по применению, эксплуатации и установке на русском языке. Мы надеемся, она поможет вам решить возникшие у вас вопросы при эксплуатации техники.
Если остались вопросы, задайте их в комментариях после инструкции.
"Загружаем инструкцию", означает, что нужно подождать пока файл загрузится и можно будет его читать онлайн. Некоторые инструкции очень большие и время их появления зависит от вашей скорости интернета.

68
LOCAL DE INSTALACIÓN (Modelos a gas)
El local donde se desea instalar la placa a gas debe tener una buena ventilación ya
que es necesario para la combustión del gas (de acuerdo con las normas locales
vigentes).
La entrada de aire se debe producir directamente desde una o más aberturas
efectuadas en las paredes externas con una sección libre total de al menos 100
cm
2
.
En caso de aparatos desprovistos de dispositivos de seguridad por falta de
llama, esta abertura debe tener una sección mínima de 200 cm
2
.
Las aberturas tienen que estar lo más cerca posible del suelo y, si es posible, en el
lado opuesto a la evacuación de los gases de combustión. Además, se deben realizar
de manera que no se puedan obstruir desde adentro o desde afuera.
Si no es posible realizar la abertura como se ha indicado arriba, el aire necesario
puede proceder de un local adyacente, correctamente ventilado, con tal de que no
sea un dormitorio o un ambiente peligroso (de acuerdo con las normas locales
vigentes).
En este caso, la puerta de la cocina debe permitir la entrada del aire.
DESCARGA DE LOS GASES
DE COMBUSTIÓN
Los gases de combustión de la placa
d e b e n d e s c a rg a r s e m e d i a n t e
campanas conectadas directamente al
exterior (fig. 6.6).
Si no es posible se puede utilizar un
electroventilador, aplicado a la pared
exterior o a una ventana, con una
capacidad suficiente para garantizar un
recambio horario del aire equivalente a
3-5 veces el volumen del local donde
se ha instalado la cocina (fig. 6.7).
E l e l e c t ro v e n t i l a d o r s o l a m e n t e s e
puede instalar si existen las aberturas
para la entrada del aire descritas en el
p á r r a f o “ L o c a l d e i n s t a l a c i ó n ” ( d e
a c u e rd o c o n l a s n o r m a s l o c a l e s
vigentes).
MONTAJE DE LAS ALETAS DE FIJACIÓN
(fig. 6.4)
Cada placa de cocción está provisto de una serie de aletas y tornillos para la fijación
a los muebles con un espesor de 2 a 4 cm.
La serie tiene: 4 aspas “A”, 4 tornillos autoeroscantes “B”.
✓
Corte el mueble.
✓
Extender la junta “C” sobre el mueble al borde del corte practicado, teniendo
cuidado de sobreponer los bordes de empalme.
✓
Dé vuelta la placa de cocción y monte aletas “A” en sus orificios, dando un par
de vueltas a los tornillos “B”. Preste atención en montar correctamente las aletas
como muestra la figura de al lado. Gire las aletas de manera que no impidan la
inserción de la placa en la abertura
✓
Encajar el plano de cocción en el corte y ponerlo correctamente.
✓
D i s p o n g a l a s a l e t a s “ A ” ; e l d i e n t e “ C ” d e l a s a l e t a s d e b e e n t r a r e n e l
correspondiente orificio.
✓
Enrosque los tornillos “B” hasta la completa fijación de la placa.
✓
Con una herramienta bien afilada, recorte la parte de guarnición “C” que sale de
la placa de cocción.
INSTALACIóN EN MUEBLES CON PUERTAS
(fig. 6.3)
El mueble debe ser construido con las oportunas precauciones para evitar que la presión y
la depresión provocadas por la abertura y cierre, también violento, provoquen el apagarse
de los quemadores regulados sea al mínimo que al máximo.
Se aconseja dejar un espacio de depresión de 30mm entre el fondo del plano de cocción
y la parte superior del mueble subyacente.
;;
;
;;
;
;
;
;
;
@
@
@
@
@
;
;
;
;
;
@
@
@
@
@
;
;
;
;
;
@
@
@
@
@
;
;
;
;
;
@
@
@
@
@
;
;
;
;
;
@
@
@
@
@
;
;
;
;
;
@
@
@
@
@
;
;
;
;
;
@
@
@
@
@
;
;
;
;
;
@
@
@
@
@
;
;
;
;
;
@
@
@
@
@
;
;
;
;
;
@
@
@
@
@
;
;
;
;
;
@
@
@
@
@
;
;
;
;
;
@
@
@
@
@
;
;
;
;
;
@
@
@
@
@
;
;
;
;
;
@
@
@
@
@
;
;
;
;
;
@
@
@
@
@
;
;
;
;
;
@
@
@
@
@
;
;
;
;
;
@
@
@
@
@
;
;
;
;
;
@
@
@
@
@
;
;
;
;
;
@
@
@
@
@
;
;
;
;
;
@
@
@
@
@
;
;
;
;
;
@
@
@
@
@
;
;
;
;
;
@
@
@
@
@
;
;
;
;
;
@
@
@
@
@
;
;
;
;
;
;;;;;;;
;;;;;
;;;;;
30 mm
Fig. 6.3
Spazio per
allacciamenti
Spazio di
depressione
Cierre
H min 650
mm
Fig. 6.6
Abertura para
la entrada
del aire
Campana de
evacuación de
los gases de
combustión
Fig. 6.7
Abertura para
la entrada
del aire
Electroventilador
para evacuación
de los gases de
combustión
Fig. 6.4
A
A
A
A
20
mm min.
40
mm max.
B
C
A
Fig. 6.5