Мультиметры BENNING MM 3 044029 - инструкция пользователя по применению, эксплуатации и установке на русском языке. Мы надеемся, она поможет вам решить возникшие у вас вопросы при эксплуатации техники.
Если остались вопросы, задайте их в комментариях после инструкции.
"Загружаем инструкцию", означает, что нужно подождать пока файл загрузится и можно будет его читать онлайн. Некоторые инструкции очень большие и время их появления зависит от вашей скорости интернета.

05/ 2020
BENNING MM 3
34
E
encontrarse abierto el hilo conductor de la conducción protegida de medi-
ción, eliminar en seguida las conducciones protegidas de medición.
- Antes de seleccionar otra función mediante el conmutador disco
, hay
que separar las conducciones protegidas de medición del punto de medi-
ción.
- Fuentes de fuerte interferencia en las inmediaciones del BENNING MM 3
pueden causar inestabilidad en la indicación de valores y producir errores
de medición.
8.2 Medir tensión e intensidad
¡Observar la tensión máxima contra potencial de tierra!
¡Peligro de tensión eléctrica!
La tensión máxima permitida en las hembrillas,
- hembrilla COM
- hembrilla para V, Ω y Hz
- hembrilla para rango µA/ mA
y la
- hembrilla para rango 20 A
del BENNING MM 3 frente a tierra, es 600 V.
¡Peligro de tensión eléctrica!
¡Tensión máxima permitida del circuito en medición de
intensidad 500 V! El disparo del fusible por encima de 500
V puede causar daño en el equipo. ¡Puede haber peligro de
tensión eléctrica emanente de un equipo dañado!
8.2.1 Medir la tensión
- Mediante el conmutador disco
seleccionar el rango en el BENNING MM 3.
- Mediante el seleccionador para tensión contínua (DC) /tensión alterna (AC)
seleccionar la clase de tensión, respective la clase de intensidad a medir
en el BENNING MM 3.
- Contactar la conducción protegida de medición negra con la hembrilla COM
en el BENNING MM 3.
- Contactar la conducción protegida de medición roja con la hembrilla para V,
Ω, y Hz
, en el BENNING MM 3.
- Contactar las conducciones protegidas de medición con los puntos de
medición, leer el valor medido en el display
del BENNING MM 3.
ver fig. 2:
Medición de corriente contínua
ver fig. 3:
Medición de tensión alterna
8.2.2 Medición de corriente
- Mediante el conmutador disco
seleccionar el rango en el BENNING MM 3.
- Mediante el conmutador de selección tensión contínua (DC) /tensión alter-
na (AC)
seleccionar la clase de corriente a medir en el BENNING MM 3.
- Contactar la conducción protegida de medición negra con la hembrilla COM
en el BENNING MM 3.
- Contactar la conducción protegida de medición roja con la hembrilla para
rango µA/ mA
para intensidades de hasta 200 mA, respective la hembri-
lla para rango 20 A
para intensidades superiores a 200 mA hasta 20 A
del BENNING MM 3.
- Contactar las conducciones protegidas de medición con los puntos de
medición, leer valor medido en el display
del BENNING MM 3.
ver fig. 4:
Medición de corriente contínua
ver fig. 5:
Medición de corriente alterna
8.3 Medición de resistencia
- Mediante el conmutador disco
seleccionar el rango en el BENNING MM 3.
- Contactar la conducción protegida de medición negra con la hembrilla COM
en el BENNING MM 3.
- Contactar la conducción protegida de medición roja con la hembrilla para V,
Ω, y Hz
, en el BENNING MM 3.
- Contactar las conducciones protegidas de medición con los puntos de
medición, leer el valor medido en el display
del BENNING MM 3.
ver fig. 6:
Medición de resistencia
8.4 Verificación de diodos
- Mediante el conmutador disco
seleccionar la parte marcada con el sím-
bolo de vibrador y diodo (
, ) en el BENNING MM 3.
- Contactar la conducción protegida de medición negra con la hembrilla COM
en el BENNING MM 3.
- Contactar la conducción protegida de medición roja con la hembrilla para V,