Шуруповерты Ryobi R18DD3-220S (5133003348) - инструкция пользователя по применению, эксплуатации и установке на русском языке. Мы надеемся, она поможет вам решить возникшие у вас вопросы при эксплуатации техники.
Если остались вопросы, задайте их в комментариях после инструкции.
"Загружаем инструкцию", означает, что нужно подождать пока файл загрузится и можно будет его читать онлайн. Некоторые инструкции очень большие и время их появления зависит от вашей скорости интернета.

10
| Español
Seguridad, desempeño y
fi
abilidad han sido las prioridades
en el diseño de su taladro de impacto.
USO PREVISTO
Este taladro/atornillador está diseñado para ser utilizado por 
adultos que hayan leído y comprendido las instrucciones y 
advertencias recogidas en este manual y que puedan ser 
considerados responsables de sus acciones.
El producto se puede utilizar para perforar varios 
materiales, como madera, metal y plástico, con una broca 
de perforación con un diámetro de la espiga de menos de 
13 mm. 
El producto puede utilizarse para atornillar y desatornillar 
tornillos y tuercas usando el accesorio adecuado.
Utilice el producto exclusivamente para el uso para el que 
fue diseñado.
ADVERTENCIA
Lea todas las instrucciones y advertencias de 
seguridad.
No seguir las advertencias e instrucciones
correctamente puede provocar descargas eléctricas, 
incendios y/o daños graves.
Conserve estas advertencias e instrucciones para 
poder consultarlas posteriormente.
AVISOS DE SEGURIDAD DEL TALADRO 
ATORNILLADOR
■
Utilice el asa auxiliar suministrada con la 
herramienta.
La pérdida de control de la herramienta
puede causar daños personales.
■
Sujete la herramienta eléctrica por las superficies 
de sujeción aislantes cuando realice una operación 
en la que el accesorio de corte pueda entrar en 
contacto con el cableado oculto.
El accesorio
de corte que esté en contacto con un cable “vivo” 
puede transmitir corriente a las piezas metálicas de la 
herramienta que estén expuestas y el operador podría 
sufrir una descarga eléctrica.
■
Sujete la herramienta motorizada por las superficies 
de agarre aisladas al realizar una operación en 
la que el fijador pueda estar en contacto con el 
cableado oculto.
El contacto de las brocas con un
cable con corriente puede cargar las partes metálicas 
de la herramienta y puede provocar una descarga 
eléctrica.
■
Usar protectores de oídos al perforar
La exposición
a niveles de ruido excesivos puede causar pérdida de 
audición.
■
Cuando no se encuentran en funcionamiento, todas 
las herramientas deben desconectarse de su fuente de 
alimentación.
■
El polvo producido al utilizar el producto puede suponer
un riesgo para la salud. No inhale el polvo. Use una 
mascarilla adecuada.
■
No utilizar sobre materiales que puedan suponer un 
riesgo para la salud (por ejemplo, amianto).
■
Apague el producto inmediatamente si la broca se 
atasca. No vuelva a encender el producto mientras la 
broca esté atascada/o, ya que si lo hace podría causar 
un impacto repentino con una alta fuerza reactiva. 
Determine la causa del atasco de la broca y corríjala, 
prestando atención a las instrucciones de seguridad.
Las posibles causas pueden ser:
–
está inclinada/o en la pieza de trabajo
–
ha perforado la pieza de trabajo
–
el producto se ha sobrecargado
■
No debe retirar el serrín y las astillas mientras el 
producto está en funcionamiento.
■
Cuando se trabaja en paredes, techos o pisos, tenga 
cuidado para evitar los cables eléctricos y tuberías de 
gas o agua.
■
Fije la pieza de trabajo con un dispositivo de fijación.
RIESGOS RESIDUALES
Incluso cuando se utiliza el producto según las 
instrucciones, sigue siendo imposible eliminar por 
completo ciertos factores de riesgo residuales. Pueden 
surgir los siguientes riesgos durante el uso y el operador 
debe prestar especial atención para evitar lo siguiente:
■
Riesgo de electrocución si se perforan cables 
eléctricos.  Sujete siempre la herramienta mediante los 
correspondientes mangos, no toque las brocas.
■
Lesión provocada por vibración. Sujete la herramienta 
mediante los correspondientes mangos y limite 
su exposición a la vibración. Consulte el apartado 
“Reducción De Riesgos”.
REDUCCIÓN DEL RIESGO
Se ha informado de que las vibraciones de las 
herramientas de mano puede contribuir a una condición 
llamada síndrome de Raynaud en ciertos individuos. 
Los síntomas pueden incluir hormigueo, entorpecimiento 
y decoloración de los dedos, generalmente aparentes 
cuando tiene lugar una exposición al frío. Se considera que 
los factores hereditarios, exposición al frío y a la humedad, 
dieta, tabaquismo y prácticas de trabajo contribuyen al 
desarrollo de estos síntomas. Existen medidas que pueden 
ser tomadas por el operador para reducir los efectos de 
vibración:
■
Mantenga su cuerpo caliente durante el tiempo frío. 
Al manipular la unidad, utilice guantes para mantener 
las manos y las muñecas calientes. Hay informes 
que indican que el tiempo frío es un gran factor que 
contribuye al síndrome de Raynaud.
■
Después de cada período de funcionamiento, realice
Характеристики
Остались вопросы?Не нашли свой ответ в руководстве или возникли другие проблемы? Задайте свой вопрос в форме ниже с подробным описанием вашей ситуации, чтобы другие люди и специалисты смогли дать на него ответ. Если вы знаете как решить проблему другого человека, пожалуйста, подскажите ему :)
 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
